Como configurar WhatsApp Business para tu empresa

Como configurar WhatsApp Business para tu empresa

Guía completa para configurar WhatsApp Business

 

WhatsApp fue, durante mucho tiempo, una aplicación de mensajería instantánea personal. Pero frente al gran aumento de usuarios (actualmente hay 2 mil millones mensuales en todo el mundo) y después de que la comprara Facebook, la compañía empezó a escuchar a las empresas que pedían hacer uso de ese canal de comunicación para implementar estrategias de marketing, mejorar el contacto con sus clientes y gestionar ventas. Así fue como en 2018, WhatsApp finalmente se abrió al mundo de los negocios con el lanzamiento de WhatsApp Business.

WhatsApp Business es una herramienta de mensajería B2C (de empresa a consumidor) que busca que las marcas puedan entregar mensajes relevantes para los clientes en tiempo real. En este artículo de tomasweb te hacemos una guía completa paso a paso para configurar tu WhatsApp Business y aprovechar al máximo todas las posibilidades que ofrece.

 

 

¿Para qué sirve WhatsApp Business?

 

Lo primero que tenés que saber es que las campañas de marketing excesivo (spam) y los mensajes promocionales están estrictamente prohibidos en este canal. Su finalidad principal es enviar mensajes de soporte como respuesta a preguntas iniciadas por el usuario y mensajes transaccionales iniciados por el negocio. La idea es que no tengan ningún tipo de contenido promocional.

La aplicación es muy parecida a WhatsApp Messenger, pero está destinada a empresas. Está disponible como descarga gratuita tanto en Android como en iOS y viene con funciones de soport básicas como un perfil comercial, etiquetas y respuestas automáticas. Recordá que WhatsApp no permite tener dos cuentas en un mismo teléfono móvil, por lo que si registrás el mismo teléfono para WhatsApp y WhatsApp Business, solamente podrás utilizar una sola de ellas.

 

Cómo configurar un perfil de empresa en WhatsApp Business

 

La app de WhatsApp Business está diseñada para pequeñas y medianas empresas. Es una app de descarga gratuita mediante la cual se puede interactuar fácilmente con los clientes. Es relativamente fácil configurar una cuenta de WhatsApp Business, especialmente si usaste WhatsApp antes y tenés una idea clara de cómo querés promocionar tus productos o servicios.

 

Paso a paso

 

1) Descargá la aplicación WhatsApp Business. Podés hacerlo desde el Apple Store si tenés iOS, o desde la Play Store si usás Andoid.

2) Entrá a la aplicación. Una vez ahí te va a pedir que aceptes los términos y condiciones de uso del servicio.

3) Luego, para registrarte, seleccioná tu país y completá tu número telefónico a través de donde recibirás un código de seis dígitos para la verificación.

4) Después de la verificación deberás completar tu perfil comercial. El perfil debe incluir información clave como el nombre de tu empresa, el sector al que pertenece, la ubicación de la misma, foto de perfil y tu horario de atención.

5) Ya está listo tu perfil de empresa, ¡ya podés chatear!

 

Consejos para mejorar la utilización de tu Whatsapp Business

 

Recordá que la descripción de tu negocio es muy importante. Vas a tener que ser claro y consistente para que la información ayude a los clientes a tener una idea clara de los beneficios de tus productos o servicios.

Toda persona que quiera contactarte para conseguir tus productos lo primero que va a ver es la imagen, por lo que la que elijas debe ser profesional. Preferentemente utilizá el logo de tu marca y de alta calidad.

Para lograr una máxima exposición a tu público objetivo, vinculá tu cuenta de WhatsApp Business a las redes sociales, sitios web y firmas de correo electrónico que use tu empresa, para que sea lo ás fácil posible para los clientes encontrarlo y acceder a tus ervicios. También podés mandar el link a tus nuevos clientes. Además, puedes conectar WhatsApp bot de SendPulse (una plataforma de marketing más usada basando a datos de Capterra) que te va a ayudar con respuestas rápidas a clientes cuando no estás disponible.
Pensá en formas de promocionar tu nueva cuenta para aumentar la participación, como lanzar un sorteo que requiera que las personas manden mensajes a tu cuenta. Luego podrás mantener esos contactos enviando mensajes uno por uno para futuras promociones u ofertas.

Usá las plantillas de mensajes de WhatsApp para responder rápidamente. Podrás crear, por ejemplo, mensajes de bienvenida instantáneos, mensajes de ausencia para informarles a los clientes cuándo no estás disponible o respuestas automáticas para contestar preguntas frecuentes.

Los mensajes de texto estándar pueden ser útiles para las comunicaciones directas, pero también hay muchos otros formatos de mensajes que se pueden usar para mantener una comunicación atractiva, desde emojis, GIFs y stickers, hasta archivos adjuntos, videos o mágenes. Agregar contenido audiovisual puede ayudar a comunicar el estilo de tu empresa y hacer que parezca más accesible y amigable.

También podés anunciar descuentos, servicios o eventos utilizando WhatsApp Stories. Usá las stories para crear una imagen más personal y compartir nuevos productos o promociones.

Para ayudarte a organizar a tus clientes, la aplicación WhatsApp Business te permite etiquetar los chats creados para que puedas encontrar fácilmente los historiales de chat a futuro.

 

Además, podes crear enlaces personalizados de WhatsApp con mensajes en nuestra plataforma automática.

 

Sin Cuotas ni mensualidades

Nosotros no cobramos cuotas mensuales, ni anuales, ni tampoco de renovación. Pagas el servicio de diseño de tu página web y listo!

Sin tiempo de permanencia

En tomasweb® no tenemos permanencias de ningún tipo en ninguno de nuestros productos y servicios. Activas y desactivas servicios con un solo click!

Tu Página web es tuya

Al contrario que otras agencias de diseño de páginas web no imponemos restricciones, ni limitamos accesos. ¡Puedes llevarte tu web cuando quieras!

¿Qué dicen sobre tomasweb®?

Conocé la opinión de nuestros clientes

Alicia López Blanco es Psicóloga clínica, escritora y dirige la Escuela Argentina de Reflexología Holística | ®Método López Blanco ®MLB.

Web de Alicia López Blanco VER
Web de la Escuela Argentina de Reflexología Holística VER
Web del Campus Virtual VER

Medios de Pago
Tarjetas de Crédito
Pagos en Efectivo
Billeteras Virtuales
Métodos de Pago Internacionales
Efectivo
Transferencias
Facturas
Quiero Empezar!